El
presidente de Estados Unidos Barack Obama cumplió su promesa de modificar las
regulaciones afectadas por la sentencia del Tribunal Supremo del año pasado al ampliar
los beneficios a los que tienen acceso las parejas homosexuales en este país. La
legislación que reconoce el derecho a las bajas laborales por enfermedad de un
familiar será ampliada para que ampare a los cónyuges homosexuales.
La revisión
de la ley de Baja Médica y Familiar, permitirá a todas las parejas homosexuales
que hayan contraído matrimonio puedan beneficiarse de ella, esta normativa está
limitada a empleados públicos.
“La premisa
básica de esta ley es que nadie debería tener que elegir entre su éxito
profesional y cuidar de su familia”, defendió Tom Pérez el secretario de
Trabajo. “Bajo esta revisión, la ley se aplicará por igual a todas las
familias, permitiendo a los miembros de matrimonios homosexuales que ejerzan
sus derechos y cumplan con sus responsabilidades familiares”.
Desde la
histórica decisión del Supremo, tanto la Casa Blanca como el Departamento de
Justicia, se comprometieron a revisar las más de 1000 leyes federales
condicionadas por la ley de Defensa del Matrimonio que, desde 1996, lo definía
como la unión entre un hombre y una mujer. Dicha ley fue declarada
inconstitucional por el Supremo en junio de 2013 y un año después la
Administración Obama está lista para modificar, una por una, las normativas que
limiten los derechos de los homosexuales.
La sentencia del Supremo en el caso Windsor
del año pasado llegó después de un importante cambio de corriente en la opinión
pública estadounidense a favor de los derechos de los homosexuales.
Los dos factores, junto con el respaldo de la
Administración Obama -que argumentó contra la DOMA y contra la Proposición 8 de
California ante el Supremo- han contribuido a que en los últimos meses fueran
anuladas una a una las normativas similares a nivel estatal.
A partir de
ahora las parejas homosexuales casadas que pertenezcan al Ejército tendrán los
mismos derechos que las heterosexuales, en el caso de los empleados públicos podrán
compartir pólizas médicas, seguros de vida y pensiones.
En cuanto a
las leyes de inmigración deberán
extender los mismos beneficios a las parejas homosexuales y éstas también
podrán declarar sus impuestos de manera conjunta.
Sin
embargo, la decisión de Justicia no afectará a algunas provisiones del
Departamento de Veteranos o del sistema de impuestos, por lo que se espera que
la Casa Blanca presente una petición al Congreso para que extienda el
reconocimiento de estos derechos a través de una nueva legislación. La líder
demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aseguró en un comunicado
este viernes que los homosexuales “no deberían tener que esperar a los
tribunales” para contar con los mismos derechos y que la decisión de Obama
acercan al país “a ese día en el que todas las familias estadounidenses sean
iguales ante la ley”.
La decisión
de la Casa Blanca llega apenas unos días después de que la Administración
revelara que está preparando una orden ejecutiva para prohibir la
discriminación contra los homosexuales en el ámbito laboral. Hasta ahora, la
legislación establece protecciones por razones de sexo, raza y religión, pero
no en el caso de la orientación sexual.
Fuente: http://sociedad.elpais.com/
Escrito
por: Yolanda
0 comentarios:
Publicar un comentario