martes, 17 de junio de 2014

Unión Civil pasa a ser Unión Solidaria




La comisión de Justicia del Congreso debate hoy el proyecto de la Unión Solidaria. El proyecto de la Unión Civil ya no será debatida.  Ayer hubo una reunión en el que integraba los proyectos de los congresistas Humberto Lay, Martha Chávez y Carlos Bruce.

Este nuevo proyecto no satisface los intereses de la comunidad LGTB. Verónica Ferrari, ex presidente del MOHL, explicó que la Ley del Reglamento de Unión Solidaria no reconoce la unión entre dos personas del mismo sexo, ni los señala como parientes. Solo sería un “acuerdo entre dos personas” con fines patrimoniales y asistenciales.

En la ley para formar una Unión Solidaria, dos personas mayores de edad y del mismo sexo deberán solicitarlo ante un notario público junto con una declaración jurada de bienes. Estos ciudadanos no deberán figurar en estado civil casado ni tener parentesco por consanguinidad.


El congresista Carlos Bruce expuso que la Ley de Unión Solidaria es “una oportunidad para consensuar puntos de vista en común”.

Escrito por: L.A
Fuente: La República

0 comentarios:

Publicar un comentario